Este diplomado internacional, realizado en conjunto por el CATIE y la Cámara Nacional de Ecoturismo y Turismo Sostenible de Costa Rica (CANAECO), inició en el mes de agosto y está dirigido a agentes de cambio de los sectores público y privado vinculados al turismo y al manejo de los recursos naturales en todas las esferas del desarrollo rural.
Su enfoque 75% práctico es ideal para aquellas personas que se encuentran inmersas en la planeación, elaboración, ejecución y evaluación de proyectos turísticos. Gracias al apoyo de organizaciones que forman parte de CANADECO, se realizan visitas a diversos emprendimientos turísticos y se realizan charlas con expertos, empresarios y funcionarios públicos vinculados al turismo sostenible en Costa Rica. Complementado con la experiencia del CATIE en el manejo y conservación de los recursos naturales se crea la combinación perfecta para un diplomado único en América Latina.
Su característica práctica, le permite a este diplomado compartir con sus estudiantes las buenas prácticas de varias empresas, organizaciones, y parques naciones de Costa Rica.
El formato es bajo la modalidad de aprendizaje semipresencial donde hay 4 módulos de trabajo en línea y un módulo presencial. Uno de los módulos en línea solo puede ser llevado una vez que se haya tomado el módulo presencial. El módulo presencial se da en octubre y noviembre de cada año, y tiene una duración de 14 días. Los costos para el diplomado completo es de 3400 USD, incluyendo los costos de matrícula, y los gastos conexos del módulo presencial (aquí no se incluye el viaje internacional). El módulo presencial se imparte en varias zonas del país: CATIE, Cahuita, Manuel Antonio, Monteverde, La Fortuna, y San José.
Más información sobre el Diplomado Técnico en Turismo Sostenible pueden visitar las páginas https://www.canaeco.org/index.php/es/proyectos/diplomado-tecnico-en-turismo-sostenible
https://www.catie.ac.cr/programas-de-educacion/unidad-de-capacitacion.html